miércoles, 20 de mayo de 2009

Entre la docencia y mi profesión

.
Soy la sexta hija de un matrimonio de nueve hermanos y de niña viví, en una casa cuyo patio servía a la dueña que nos rentaba el departamento como escuela, contaba con un gran salón y yo veía como jugaban ahí los niños, posteriormente, al cambiarme de casa mi papá siguió estudiando y al terminar su secundaria empezó a dar clases a sus compañeros de trabajo., de los nueve hermanos cuatro de nosotros somos maestros ,¿ Cuándo me doy cuenta que quería ser maestra?, entre el sexto de primaria y toda la secundaria , ya que me encantaba todo lo referente a la escuela, al cursar la vocacional pensé que tenía las aptitudes de mi hermano el ingeniero, pero retome mis estudios en la universidad es ahí donde muchos de los compañeros decían que algunas amigas y yo teníamos las cualidades de ser maestros, al término de la carrera empecé a trabajar en escuelas particulares y en oficiales .Uno de los más grandes obstáculos a los que me he enfrentado ha sido la necesidad de actualizarme pedagógicamente para poder orientar claramente mi labor , así como con gente que llega a un puesto y cree que dirigir es someter y han intentado detener la gran motivación interna que le dá vida a mi creatividad, he sido ganadora de bastantes premios a través de los alumnos … hoy en día , lo que queda, es la satisfacción de la transformación de un ser humano moldeable que descubrió sus talentos y eso para mí es de un valor que no tiene precio.

1 comentario:

  1. Hola Clementina:

    No había podido leer lo que has publicado en tu blog sino hasta ahora (principios de agosto 2009).

    Te agradezco que compartas experiencias personales de tu vocación y vida como maestra. Te deseo en ello todo lo mejor.

    ResponderEliminar